top of page

Haz clic aquí para editar el título.

ENTREVISTA a Manuel Villaplana por

la Revista MC

Frente a la medicina institucional clásica, la medicina natural basada en terapias es para muchos una salida. La energía interna que tenemos cada uno es la principal solución.


Por Marta Guzmán / Fotografías: Chencho Duato

Hoy día proliferan más las terapias alternativas basadas en técnicas de acupuntura, quiromasaje, homeopalía y terapia naturista. Manuel Villaplana es uno de los grandes entendidos que ha estudiado y desarrollado en profundidad este tipo de terapias.


Además de licenciado en Derecho, Villaplana es doctor en Naturopatía pol la American University of Natural Medic, en Psicología por la Pacific Western University, diplomado en Psicología Transpersonal por el colegio de Psicólogos de Buenos Aires, y en acupuntura, reflexología, masaje y terapia floral, entre otros títulos. Bajo su dirección, y desde 1983, un equipo humano de más de 20 de expertos profesionales, trabajan en el Centro de Enseñanzas Alternativas, de Valencia, desarrollando cursos monográficos que la sociedad y el sector de lo alternativo han ido generando y necesitando, como terapia floral, kinesiología, programación neurolingüística (PNL), hipnosis clínica y técnicas articulares, revisados pedagógicamente y supervisados técnicamente por médicos, psicólogos y farmacéuticos.


MC: Hablemos de usted, de su historia, y de como enun momento determinado de su vida le siguen un montón de personas por el magnetismo yel carisma que irradiaba y sigue irradiando.


MV: Mi vida puede dividirse, hasta ahora, en dos grandes etapas: una, hasta aproximadamente 1970, fecha en la que entré en contacto con la filosofía china-oriental ycon la medicina natural (concretamente, la macrobiótica) y, en 1974, con la cultura maya-indioamericana; y otra, desde entonces hasta ahora.


Desde el año 70 hasta el 84 fui prácticamente vegetariano. En 1979 escribí y publiqué mi primer libro: "Alimentación Psicotrónica”, que fue un éxito, me llamaron varias veces a TVE y Cambio16 me dedicó una página, así como la revista Integral y numerosas revistas y periódicos. En 1981 publiqué “Los biorritmos humanos", otro gran éxito. Hasta 1998 no publiqué mi tercer libro, “101 Sustancias naturales para estimularse física, sexual e intelectualmente”. Desde el año 74he dedicado toda mi vida y esfuerzo al desarrollo de las terapias llamadas alternativas, y últimamente complementarlas o bioterapias. Así, desde que era niño hasta el año 69-70 me dedique a estudiar Derecho (64-69) en la facultad de Valencia.


Fui compañero de clase de la ex ministra Carmen Alborch y del secretario de organización del PSOE, Cipriano Ciscar, entre otros. Luego trabajé de asesor personal de numerosas empresas y grandes empresarios, como el ex secretario de la Diputación de Barcelona, don Luís Sentis, hermano de Carlos Sentis, de UCD, y otros. Mi vida parecía dedicada al mundo del dinero y los negocios.


En el verano de 1975 conocí un maestro espiritual mexicano que cambió mi vida. Comprendí que debía dejar ese mundo material y despiadado, y dedicarme a ayudar al prójimo trabajando en el desarrollo de todas aquellas técnicas y conocimientos que beneficiaran la salud y la vida del ser humano. Desde entonces he seguido en este empeño.

En 1979-80, y aprovechando el éxito de mi primer libro, creé el Club Integral de Valencia, en el que se daban conferencias y charlas sobre temas de medicina alternativa y psicología humanista, incluida la astrología u oras ciencias antiguas. En 1983 creé mi escuela actual, el Centro de Enseñanzas Alternativas, que en 1994 ha llegado a firmar con la universidad un convenio para la enseñanza de postgrado de estas materias: naturopatía, homeopatía, acupuntura, quiromasaje. La oposición de la clase médica (colegios y catedráticos) ha colapsado y dificultado el desarrollo de este convenio, actualmente paralizado, con la excusa de no ser materias “científicamente” avaladas. Sin embargo, decenas de colegios médicos han empezado a dar ellos estos cursos y crear comisiones colegiales para que todo quede, como siempre, en manos de los mismos. Los farmacéuticos, que no querían saber nada de las “hierbas”, cada vez reclaman con más fuerza “todo el negocio para nosotros”, “queremos todas las plantas medicinales y la homeopatía y la dietética” en la farmacia.


¿Tal vez porque ahora ya es negocio? Durante tres decenios (los años 70, 80 y 90) intentamos que el mundo sanitario nos oyera y diera valor a las terapias naturales. Se nos ignoró y se nos atacó como curanderos y farsantes. ¿Por qué ahora reclaman todo para ellos?


Respecto a lo que me dice de mi carisma y las personas que me seguían o siguen, no es otro que el carisma del que vive con arreglo a sus principios e intenta ser mejor cada día de un modo honrado. Aunque creo que cada día estoy más lejos de creerme poseedor de carisma.


MC: ¿Qué se entiende por energía interna, técnica en la que es considerado un maestro?


MV: La energía interna es algo que posee todo ser humano, pues sino se moriría. La única cosa que le destacaré, es que cuanto menos bloqueos tenga usted de todo tipo, con mayor fluidez surgirá y se moverá su energía, y más poderosa será cuando usted se encuentre más relajada y concentrada. No me pida que le explique la paradoja. Simplemente intente practicar. Todo conocimiento teórico, sin su práctica, no sirve para casi nada. Como ayuda le explicare dos ejemplos. Uno de ellos lo realizó un Fran maestro, amigo mío, en el Primer Congreso de Parapsicología de Valencia en el Colegio de Médicos, ante 500-700 personas. Colocó blandamente sobre el hombro de otra persona su brazo. Sin rigidez alguna, y pudo soportar a seis u ocho personas colgadas del brazo. Experiméntelo usted misma.


Otro ejemplo. Un día, una señora, en mi consultorio, me enseñó una horrorosa verruga en almena en el dorso de la mano y me pidió con lágrimas en los ojos: “Quítemela por favor. No puedo acariciar a mis hijos y mi marido sin verla”. Su voz me abrió el corazón y la compadecí, le toqué levemente la verruga y en tres días se había caído. Su agradecimiento fue enorme.


MC: ¿Qué beneficios puede aportar al ser humano esta energía interna?


MV: ¿Qué beneficios aportaría al mundo la energía solar, limpia y no contaminante?


Muchos más todavía aportaría el uso continuo, por cada uno de nosotros, de la energía interna en conexión con la fuerza constructiva y amorosa del universo. Miles de personas practican ya con las energías de ayuda y sanación a los enfermos desde la distancia, y aún en presencia. El reiki y otras técnicas similares son ya bastante conocidas.


MC: Sabemos que usted es conocedor de una técnica secreta de control de la energía denominada ‘llavering’. ¿Dónde la aprendió? ¿En qué consiste?


MV: No sólo yo soy conocedor de esta técnica, hay un maestro y samurai de Albacete que la domina a la perfección.

El llavering en realidad es una técnica por la que gracias a la dispersión llegamos a la unidad. Con ella logramos sobrevivir incluso a las conclusiones materiales más adversas. Es algo de suma utilidad en este mundo nuestro llamado kalarana (lugar de pruebas y sufrimientos) en lenguaje esotérico. Lamentablemente no puedo explicarle públicamente los detalles que me pide.

Todos los expertos en llavering tenemos prohibido revelar la verdad oculta.


MC: En su centro enseñan técnicas de masaje, quiropráctica, shiatsu, acupuntura o digitopuntura, además de pasar consulta de todas estas especialidades, pero también tiene cursos tan raros para el común de los mortales como programación neurolingüística, el poder de la sugestión hipnoterapia o psicomorfología del rostro. ¿Nos puede explicar qué aplicaciones tienen estos cursos en la vida real?


MV: Los cursos que enseñamos en CEA son de tres tipos:


a) de formación profesional no reglada, como los de acupuntura, naturopatía, quiromasaje o reflexología podal, y algunos otros que sirven para ejercer en el campo privado no oficial, ni académico, pero que tienen un epígrafe fiscal y laboral;


b) de posgrado o de formación complementaria, como las flores de Bach, aurículopuntura, técnicas articulares y los masters en terapia naturista, quiromasaje, etcétera, que añaden conocimientos técnicos a personas que ya tienen una profesión médica, paramédica o psicológica. También entraría aquí el de hipnosis clínica;


c) de conocimiento técnico para cualquier persona: como el de psicomorfología del rostro, que se da con varias aplicaciones específicas: para terapeutas clínicos, para vendedores o para el público en general. Es un curso de conocimiento de la personalidad y el carácter de las personas a través de los rasgos del rostro.


También tenemos cursos de astrología científica y médica con sus respectivas aplicaciones, y de masaje familiar para su práctica no profesional. Y cursos muy conocidos en otros países como el de Kinesiología y el de programación neurolingüística, que se pueden aplicar en la clínica de un terapeuta, en el despacho de un comercial o en las tareas de dirección empresarial, o en la vida diaria. Estos cursos que aquí suenan a extraño, en Estados Unidos son el pan de cada día dentro del sector empresarial y de los profesionales liberales. En cuanto a sus aplicaciones en la vida real, su utilidad se puede ver a través del trabajo eficaz de los profesionales que utilizan estos métodos y que cada día tienen más pacientes -del cero por ciento de población cuando yo empecé, al 30-40 por ciento actual- o bien a través del hecho simple de que todo conocimiento tiene un cierto porcentaje de utilidad práctica. Por ejemplo, si usted supiera qué rasgos del rostro indican inmoralidad, no dejaría dinero a esa persona, o si supiera reconocer la debilidad de carácter, no esperaría gran apoyo de esa persona en una situación difícil. La vida de cientos y miles de personas ha cambiado en los últimos años, para bien, por esos conocimientos.


MC: ¿Cómo se cambia la actitud del paciente para predisponerle a entender lo que es la energía interna?


MV: El paciente en realidad lo que busca es solucionar su problema de salud, no comprender un concepto, como es el de la energía interior. Sin embargo yo intento hacerle comprender que sólo bajo la condición de que esté dispuesto a hacer lo que haga falta para sanarse y reequilibrar su energía personal podrá conseguirlo. Ya puesto de acuerdo consigo mismo y conmigo, intento comprender la verdadera causa de su enfermedad (lo que a veces me lleva varias sesiones) y hacérsela ver a él. Si comprende que sanar es volver a reequilibrar su energía, haciendo lo contrario de lo que estaba viviendo hasta entonces, sana rápidamente. Los mayas no decían: “¿Cómo estás?”, sino: “¿Cómo está tu energía?” Y la reequilibran con diferentes técnicas psicofísicas. Así, el paciente sólo debe conocer estos principios y acatarlos.


MC: ¿Cómo cree que se debe afrontar un día cotidiano en el que el estrés está continuamente presente?


MV: Sólo le diré que si conoce el estrés, no deje que domine su vida. Contrólelo continuamente. Así de fácil. Cada media hora respire lentamente, pare su cuerpo y su mente un minuto, estudie sus signos de estrés y anúlelos; elimínelos suspirando lenta y profundamente, relajando su cuerpo y vaciando su mente. El primer día le costará hacerlo, pero luego ya es fácil. No espere milagros. Sólo luche y elimine poco a poco el poder del estrés sobre usted. Si sólo me escucha, no le servirá de nada.


MC: Últimamente la proliferación de técnicas naturales para controlar la mente o los problemas son innumerables, por lo que la gente no sabe exactamente dónde acudir: ¿De qué técnicas y terapias se puede uno fiar, o no hay ninguna perjudicial?


MV: En general las técnicas alternativas y las bioterapias, no agresivas, no suelen crear problemas graves, aun con terapeutas no cualificados. Pero eso pasa igual con abogados, dentistas, etcétera.


¿Cómo saber quién es bueno o de fiar? “Sólo por sus hechos los conoceréis”, dijo ya Jesús en su época. Y eso sigue igual. Pregunte, conozca al terapeuta recomendado, y si lo ve coherente y lógico en sus palabras y sus hechos, y además mejora usted, entonces, ¡enhorabuena, ha acertado! Si no es así, deberá ser más exigente con el próximo terapeuta. Pero no permita que le tengan meses y años con sus problemas. El buen profesional, en pocas semanas o de uno a tres meses debe haber ya conseguido un 25 ó 30 por ciento de mejoría de su paciente.


MC: Relación entre la medicina natural versus la medicina institucional clásica.


MV: Los medicamentos actuales han salido en un 80 por ciento de las plantas medicinales y el abuelo de los médicos actuales, Hipócrates era un naturista

El doctor Marañón,uno de nuestras eminencias, médicas, tenía mentalidad de médico naturista. Los mejores científicos del mundo y los más poderosos laboratorios estudian actualmente nuevos fármacos para el cáncer, el sida, y otras enfermedades en las selvas del Amazonas interrogando a brujos y curanderos indígenas. Pensar que el hombre es más sabio que Dios y la naturaleza es como si el caballo de carreras creyera que el jockey es el débil y tonto, y él lleva montado encima al jinete porque lo ha decidido así y lo lleva a donde quiere. ¿De qué se alimenta el hombre? ¿Ha creado acaso el hombre el planeta Tierra y las plantas y animales? Actúa como si todo estuviera supeditado a él. Y el hombre no es más que un virus destructivo que está matando al ser vivo llamado Tierra, al planeta que le da la vida; somos hijos ingratos y enfermos de la madre Tierra y el padre cielo.


MC:En un mundo en el que la medicina natural está teniendo tanto éxito, ¿dónde van a quedar, o qué va a suceder con los medicamentos y los diagnósticos psicológicos, de enfermedades?


MV: El mundo no camina precisamente hacia la medicina natural, sino todo lo contrario, camina a marchas forzadas hacia la medicina de la manipulación genética, hacia lo antinatural y la degeneración del ser humano. Dentro de poco los médicos solo serán técnicos en electrónica, mecánica y toda la medicina será totalmente artificial. Paralelamente, y si tenemos suerte, tal vez permanezca un pequeño sector minoritario de medicina natural. Eso si antes no desaparece la civilización actual.


MC: ¿Siempre ha habido tanta preocupación por estos temas? ¿Desde cuándo viene desarrollándose ese interés?


MV: En los años 60 y 70 se gestionó el movimiento macrobiótico en Europa y Estados Unidos. Como consecuencia Europa se llenó de tiendas de dietética, y al mismo tiempo se revalorizaron las sociedades vegetarianas y naturistas, así como los establecimientos antiguos de herboristería.


En los 80 y principios de los 90 llegó esto a su máximo apogeo. Profesionales no médicos se formaron a millares en centros privados de enseñanza, y el sector de la herbodietética creó sus primeras grandes empresas como Santiveri, Dietisa, Soria Natural y otras. Hoy se facturan miles de millones anuales, y el 40 por ciento de la población acude alguna vez al año a estas consultas de acupuntura y homeopatía.


MC: ¿Cuál es el mayor problema con el que llegan las personas a su centro?


MV: Los pacientes que llegan a las consultas de terapias alternativas son de todo tipo, pero en general sufren enfermedades crónicas de imposible o difícil curación según la medicina oficial o alopática. Son desahuciados de la medicina institucional clásica. Y aun así se consiguen grandes éxitos con las terapias biológicas de regeneración. En los últimos 10 años ha crecido espectacularmente el número de pacientes psíquicos y psicosomáticos (ansiedad, depresiones, insomnio y jaquecas) que acuden a la terapia floral, la kinesiología, la PNLo la homeopatía.


MC:¿Se puede establecer un diagnóstico general o una tipología general que englobe a todas las personas? ¿Durante este tiempo han podido sacar conclusiones o diagnósticos comunes en las personas que han ido atendiendo?


MV: La característica común a casi todos los pacientes, es su verdadera motivación para acudir a las consultas de terapias alternativas: el fracaso de la terapia convencional, y el cansancio y la preocupación por estar tomando meses o años sustancias químicas (fármacos) que tienen grandes efectos secundarios y que saben que les perjudican en otros aspectos de su salud. Por ejemplo, la aspirina produce hemorragias internas, los antidepresivos, lesiones orgánicas, otros fármacos, daños genéticos, etcétera. Y sobre todo porque siguen sufriendo a pesar del alivio momentáneo de sus dolores por el efecto intenso, pero breve, de los fármacos convencionales.


MC:¿Todos los problemas con los que van a consultarle tienen solución?


MV: Si esto fuera así, sería Dios, y no lo soy. Ningún médico, ni ninguna técnica médica, pueden aportar esta infalibilidad total. Sólo hay porcentajes más o menos grandes de acierto. Sobre todo porque el 50 por ciento de la curación depende del propio paciente.


MC: ¿Qué medios o técnicas son los más convenientes para cada caso?


MV: Las técnicas complementarias o bioterapias tienen cada una de ellas efectos curativos específicos para patologías concretas, pero en general en las clínicas con varios profesionales se suelen combinar varias al mismo tiempo. Por ejemplo, en los casos de artritis, artrosis y reuma, sobre una base de naturopatía (dietas y plantas medicinales) se añade un tratamiento homeopático, y según el caso, quiromasaje o acupuntura. En caso de una depresión, un tratamiento psicológico de base, más terapia floral y tal vez homeopatia, etcétera.


MC:¿Qué papel juega la autoestima en este tipo de técnicas?


MV: Es básica en los casos de anemia, tuberculosis, depresión, anorexia y apatía. Puede reforzarse con técnicas psicológicas, PNLy medicación homeopática.


MC:El ama de casa es una de las personas más afectadas en lo psicológico, mental, que sufre estrés. ¿A qué se debe que sea una de las figuras más perjudicadas? ¿El estar todo el día en casa influye?


MV: El ama de casa es la gran sacrificada. Renuncia a su propia expresión, a su propia vida y a su libertad. Para comprenderlo el hombre sólo tiene que sustituirla una semana, si es que llega a soportarlo. A cambio, sólo los hijos, y no siempre todos, le dan su cariño. Los hombres, con el tiempo nos acostumbramos a su servilismo y su presencia y apoyo, y llegamos a menospreciarla. En realidad, cada día deberíamos besarla con reverencia y agradecerle su dedicación a la familia. Y compensarla con amor, salidas periódicas y diversión adicional, empujándola a una mínima realización personal (pintura, manualidades, actividades sociales, etc.) paralela a su papel diario de sacrificada. De todos modos el estrés lo sufre aún más cuando, dejando su papel de ama de casa, trabaja jornada completa como el hombre además de llevar la casa. Y a veces sin ayuda. El colmo del colmillo.

Hay algo que usted no me ha preguntado y de lo que me gustaría dejar constancia. De todo lo que ha sido mi vida, sólo una cosa se ha grabado profundamente en mi interior, y agradezco a Dios que me haya permitido descubrirlo: sólo en el amor se realiza el hombre. No importa ni el dinero, ni la fama, ni las posesiones, ni la diversión, ni el sufrimiento, ni la edad, ni la belleza, ni el rugir del león, ni el placer de la lluvia después de días de ahogo y calor, ni la suavidad de una bella mano, ni el temblor de unos labios deseados, ni la luz del amanecer, ni el sonido del universo, si no hay amor. Sólo en el amor tiene todo sentido. Y con él encontramos la paz y la serenidad. Le deseo pues, un gran amor.

bottom of page